![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWL7iOnIPXYrZt6OQV8OKXh_RXhT6hPe6KfZ5ev9LyqAO7XphxthK-qDTqQXkERqIb2ojUvP2IHyD75MMFBKo7yQdom7Ddy_3IYENll7tcEuJkpi8gGBY4i0zD8GsbS6rTSjMV-Atl5xo/s320/vespatio+ese.jpg)
Durante la batalla del lago Regilo entre romanos y latinos en el 496 a.C, el Dictador, Aulo Postumio Albino hizo voto de consagrar un templo a Cástor y pólux si los romanos salían victoriosos. Algunos afirmaron que ambos hermanos habían aparecido en la batalla. Fue reconstruido varias veces. Las tres columnas que quedan datan de la última reconstrucción realizada después del incendio del 14 a.C.
Templo de Rómulo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPicf2h3melTDaVOY-baQ-mN5uyu0oueL6NmsC0x3Y-KJhPoq4RtpzJ3OTaQZFFvOhrfZGvkn2AS-y7PSwyIDlTkbnF9GY6C5wQj9JY_vy71-OK1nNnWkMJzJH0XUvWd-1szqqBWHOPX0/s320/romulo+templo.jpg)
Fue identificado durante mucho tiempo como el templo dedicado a Valerio Rómulo. Hoy se tiende a pensar que es de época constantiniana y que debía estar consagrado a los Penates. El templo original podría haber estado en el área ocupada por la Basílica de Majencio, al construirse ésta, el templo antiguo se emplazó en la vecindad, donde ahora está.
Templo de Saturno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicbPJluVrmMTjvZQbejURz_kcKBuNnns4jOQjDVE82Gs_SFYxItHFGY7aFnFcP-f5vqNoiPEl7q99JQh-wSt4ssL_qkOKahDuIaPTNfrGpshGnJ5v5a9zoShPUsmsDf-sgx8tkIGHWH0E/s320/saturno+templo.jpg)
Construido en honor al dios agírcola Saturno construido entre el año 501 y 498 antes de Cristo. Aunque dedicado al dios Saturno, el principal uso del templo era servir de sede al tesoro del Imperio Romano (aerarium), almacenando las reservas de oro y plata. También albergaba los archivos estatales, las insignias y la escala oficial para el peso de metales
Templo de Vesta
Está ubicado al sur de la Vía Sacra es uno de los templos más antiguos de Roma. Fue construido en honor a la diosa del fuego y del hogar, Vesta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifRO8jBGOfldEX2e5Hgoj9Dl_BM5Hs5tvknsUE8w54JFtxUf53iM9vyRNuZeiAypb9rzxkoH50FSMltyp2qCgXuFY1RG1UJdtsJ8vE-quksQL205s3OMGXHeMtyA7_Q4UIUiTroVkhnqE/s320/vesta.jpg)
Templo de Venus y Roma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZjiJqCu5ziorwyBJ6eu2F4NN49vBt1wUrB_7up6ieXWCbphPkgt-Cfn6f8wTsC1urcpRzC42duGqTz5TFWMYtSjKszF0wM8hHBO8LRZh35_10WTLCqXQ2PcffJJaYa5j2WNw_SOMOznU/s320/venus+y+roma.jpg)
Templo de Faustin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV2tgYu7eNxz5JMWCFDR5HqRkgrqlmNcV3I2_odQBIL8mhTV2sflYcQE9qNrYYHp2j25jdP6JsXgV1gr8HAS_7NrzJfzwDra2PSqdggtWcaUoJsv1NKnqudwQ1Af-a_55L20oybfq-ECI/s320/antonio+y+faustina.jpg)
Es el edificio mejor conservado del Foro Romano. Se abre a la Vía Sacra, al este de la Basílica Emilia, frente a la Regia.
Templo de Vespasiano y Tito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDg_KnCApFBcNdZ4swhCp2mqZI4SSg7vYjmaWxI7oNaHRTvuYdtdA1MSerOuv-Rh_fHhjAKpGmdlYde3uIRWzIau8FwEkGQG2P66fSGj1LfcNmIc0fMhW8EjUVvoueHmztuMG_i_76jdo/s320/castor+y+polux.jpg)
Se ubica entre los vecinos templos de Saturno y la Concordia. La falta de espacio se refleja en la expansión más a lo ancho que a lo largo (23x33 metros) y en la anomalía de que la escalinata se encuentre encerrada entre las seis columnas.
Templo de la Concordia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN9LTwbjZ-PNDiWEzdLtMUUFe1QdFDFLSOPXVi1V6k2aO3LUDrPBbiJh7ELJBGLpMffgfs7EqC3DUf1nGH5FjbfhLu2kLK7DjRvw40pE88UKH7WXogPT3uuxQZDld2TCnzAKOZ1WgMW5Q/s320/concordia.jpg)
Basílica Amelia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6aDyHgvNpEvMgvtmIt_k0vivmCQTEBmy__VEKnfmMq5hmARnDEbytriwoi4pjBc7sqKcCTDfj7_HyCRihyphenhyphen1h7vMqshwGw_QI4tTyKIgEJjnHyhH8tLkJIVy9VQTlrzj3-43LnOo33TPM/s320/BasilicaAemilia.jpg)
Fue reconstruida en varias ocasiones, sobre todo por miembros de la gens Emilia la primera en el 78 a. C. por el cónsul Marco Emilio, por lo que recibió el nombre de Basilica Aemilia.Servía para reunirse bajo unos soportales para cuando no se pudiera estar al aire libre en el foro.En su fachada se encontraban numerosas estatuas.
Basílica Julia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguGxCkT8-A1Lh5P3nT0foI3BuafMoviR0ztJiPg9Unet7NUzAfzA-f-VuXVzAGlTlTHOG1zJXFNscVazyVTjIAIy0mPwzRjmx2hxG3mrVza4YOKG4Dush0wOOAuLZGAF-j3wyKV30F9Zw/s320/julia+nba.jpg)
cierra por el lado sur el Foro Romano.Fue empezada a construir por Julio Cesar en el 54 antes de Cristo, de quien tomó el nombre sobre el espacio antes ocupado por la Basílica Sempronia.
Basílica de Majencio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdtJSMs0JSBrqzlqVuX5AwYIgGTbV4gTzkOAzlk_5KKAbAuNQkaPRkKKcC8jpwvbOfCkVMTMsPu7AiQqtxDQANPv567oDvhbiBnBFHKxQyIF_6zI_p4wJcWkn19DHiI8-vRjTBa6AD_44/s320/majencio+b.jpg)
La Basílica de Majencio estaba situada en el foro de Roma, y fue construida sobre las ruinas del Templo de la Paz de Vespasiano. Era uno de los edificios romanos más importantes destinado a la administración de justicia, y a los tratos comerciales. Su forma y su planta fue copiada en la era cristiana para construir las primeras iglesias. Solía tener una planta de tres naves; una central y dos laterales.La Basílica de Majencio se inició en el año 306 despues de Cristo, bajo el mandato del Emperador Majencio, pero no fue terminada hasta el año 312 después de Cristo, ya en el mandato del Emperador Constantino.
Los Palacios Imperiales
La residencia más grande e impresionante de Roma fue construida a finales del siglo I d. C. por el emperador Domiciano (81-96 d.C.), y cubría toda la zona central del Palatino. Residencias imperiales en el Palatino. El Palatino es colina histórica romana. Fue la cuna de Roma, aquí fue trazado el surco de Romulo y la residencia de los reyes. Por eso la colina fue elegida como Residencia de los Césares.
El Circo Máximo
La tradición atribuye su primera construcción a tiempos de Tarquinio Prisco. El gran Circo fue construido sobe el valle (valle Murcia) que separa el monte Palatino del monte Aventino, y fue el mayor circo
utilizado para las carreras de carros.
El C
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTbBNRhUsvRLFotT-WJVUlTpARYRVBpzFCka0bGlBEhwya7tGSz5ciKTgp12Ja1XNU2PyZMbNOwYnMUjVOL1mHVyh4LaNUREisfDYkInTHaiuoJlCWDvMYMZyFTY5R_EGuBxQRLYCFaJQ/s320/coliseooooo.jpg)
es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. -Debe su nombre a una estatua que antiguamente estaba situada a su lado, el Coloso de Nerón. -En la antigüedad tenía capacidad para 50.000 personas. El lugar en el que se sentaban estas dependía de su esta tus social. El emperador y los senadores eran los que se encontraban más cerca de la arena, y a medida que se ascendía se encontraba a los estratos inferiores de la sociedad. En el tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Su construcción empezó entre el año 70 y 72 después de Cristo, bajo ordenes del emperador Vespasiano, y se terminó en el año 80 después de Cristo, ya bajo mandato del emperador Tito. Se encuentra situado al este del Foro Romano. En él , se calcula que han muerto entre 500.000 y un millón de personas. -El edificio se utilizó para espectáculos públicos durante 500 años. Finalmente se dejo de utilizar en el siglo VI. Gracias a ser considerado un santuario cristiano, se trabajó mucho en su conservación.
Foros imperiales
Los foros imperiales son una sucesión de ampliaciones del foro romano que se realizaron al final de la época republicana y al principio de la época imperial. Diferentes emperadores erigieron sus propios foros hasta formar un vasto complejo en el centro de Roma. El complejo consta de cuatro foros imperiales (Foro de César, Foro de Augusto, Foro de Nerva y Foro de Trajano) que se realizaron debido a la creciente demanda al centro político y administrativo del estado y de la ciudad. Además, al mismo tiempo se incrementó el deseo de tener un foro más representativo y solemne.
Foro de Nerva
Se construyo para unificar el espacio que existía entre el templo de la paz y los foros de César y Augusto. Su decoración esta dedicada a la diosa Minerva. Originariamente se llamaba foro transitorium.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_ttdRpisM7OFkMoiLH_fSEfNe8VAp0uk-GEKO1MkLQRbmo8aSDFu_AjbBmssXqKj56d-pik6FOrIi49qgo5hYClZ6zz9CpRZqeiy7qJkJJdiUMkBtJSwjJy_zCVlfuATj6vnUU-oYV40/s320/trajano+d.jpg)
Foro de Trajano Se construyó para celebrar su victoria sobre los partos. Esta construcción fue bastante breve gracias a la utilización de nuevos materiales como el hormigón. En el Foro de Trajano se irguió también la Columna de Trajano, adornada con un relieve que celebra las victorias militares de este emperador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjZspJyyUGe4NN4ECg66fT1lK7aloX-T1KlCmKgUvfPxn9Q_7ugM5TKOhsnutmpCVLyFCyQErYkrb2i37H6VXEIeR2_7_SqT7P6a9oXUUPSy7xgm52DhzZdbSKN7x4s3P0EeV3ab_yHoQ/s320/foro+de+cesaaaaar.jpg)
Foro de César César fue el primer mandatario que ordenó construir un foro en honor a su persona. Su obra comenzó en el año 54 antes de Cristo y fue terminado por Augusto.La ubicación del foro de César junto a los centros de poder de la antigua Roma (el Foro y la Curia), así como los símbolos de autoridad (su comparación con Alejandro Magno, la relación con los dioses), tenían una clara función ideológica. La construcción de templos y palacios siempre ha sido utilizada a lo largo de la historia para escenificar la autoridad de reyes y estirpes para ocupar el poder.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivvWpOScMa7UREWSmLQTmNPFdxSsgeyr6aqJ6sUa8Pb41KWkegh3woRqoqn_YavRhNuloTKif0W1ZC5V5TZBcDx3L4jOm6BGsin0KKbG6icDsiHsddljppog9YgsNUHEQFPheHKCHdGy4/s320/foro+de+auguuuusto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaSjEmgvKwLuKOsszkvKtHEWyNJrRgbkt5ZXSOPxgc4Kqu7Hi4t4nMMACdo3Dy4PpbOR7gTadOXkTrMjqyy_xSP1Uk8_QwT9VL_4nv1ldF0QhOauk4HGr529Mzrn2t_GvTn3OwoLsFUBc/s320/Arco+de+Septimio+Severo.jpg)
Arco de Septimio Severo Es un antiguo arco de triunfo que se encuentra en Roma en una extremidad del Foro Romano, a los pies de la colina del Capitolio. Fue construido en el año 203 en honor a las victorias militares de Septimio Severo y sus hijos. Es una construcción realizada con marmol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOtEXKWZ_6Kb3AKoDhazqqGGoj95sgqhaH8gD38bDKcv0zehs7L4gxVqOMf7CaXE7UFEbIbsH2Sz1tUvy7XUVn-aQRL2sY-tpVO87em1ac4qjkSoM0uYFGlH8EQrs5RYEO0OKuWLhsiqg/s320/titoooooo+arc.jpg)
Arco de Tito Se construyó en honor al emperador Tito y su victoria sobre los judíos. Se encuentra en la Vía Sacra.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/LOCALS%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png)
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/LOCALS%7E1/Temp/moz-screenshot-2.png)
El Arco de Constantino
es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma. Se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312, y a otros emperadores anteriores. Ded
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYtBzKwp3j2sd6v44Bfq-CeQlt4ZaFTS5DTrQN7J-MwRxIZRTBdy4xml7wpx9n04WjPdJRrRmCrGEVWhkT2D9STF7zfw5mlAGc9_UxYx3b5HlrwynlnbZbGPY0O0d_098Z3yw9pneXG-c/s320/Arco-de-Constantino.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario